 |
Foto: cortesía de CONARTE |
·
La visión y el sentir de
jóvenes de todo el mundo y sus problemáticas, se reflejarán en el NEOSFest MTY
2022: Encuentro Internacional de Experimentación Audiovisual, que se realizará
del 26 al 28 de octubre en la Escuela Adolfo Prieto | CONARTE (Parque Fundidora).
·
El objetivo es construir
un espacio de encuentro para las inquietudes éticas, estéticas, sociales y
políticas expresadas por jóvenes de distintos entornos culturales desde una
exploración que prepondere la experimentación formal de los recursos del vídeo,
antes que la narrativa hegemónica tradicional.
La visión y el sentir de jóvenes de todo el mundo y sus
problemáticas se reflejarán en el NEOSFest MTY 2022: Encuentro Internacional de
Experimentación Audiovisual, que se realizará del 26 al 28 de octubre en la
Escuela Adolfo Prieto de CONARTE (Parque Fundidora).
NEOSFest es un festival que reúne cortometrajes realizados por
estudiantes de todo el mundo.
“Es el primer año que tendremos el NEOSFest en Monterrey. Estamos
buscando a través de esa colaboración con el equipo del festival traerlo en
años consecuentes y lograr que de alguna manera Monterrey, a la par de la
ciudad de Puebla, en donde nace este festival, sean dos polos en México en
donde podamos disfrutar de esta selección y esta creatividad de los artistas de
distintas partes del mundo”, manifestó el Maestro Eliud Nava, Director de la
Escuela Adolfo Prieto de CONARTE.
El objetivo es construir un espacio de encuentro para las
inquietudes éticas, estéticas, sociales y políticas expresadas por jóvenes de
distintos entornos culturales desde una exploración que prepondere la
experimentación formal de los recursos del vídeo antes que la narrativa
hegemónica tradicional.
Un encuentro para el diálogo audiovisual
“El festival es en realidad un encuentro que busca fomentar el
diálogo audiovisual entre estudiantes de artes visuales y cine y carreras
afines con sus pares en todo el mundo”, manifestó la Dra. Blanca Edna Alonso,
Directora NEOSFest MTY 2022.
“Desde el 2016 comenzamos haciendo esta muestra de videos. Primero
lanzamos la convocatoria, se reciben videos de todo el mundo, se hace una
selección y estos videos son los que proyectaremos en la Escuela Adolfo
Prieto”, explicó.
“El festival gira en torno a dos ejes que me parecen
fundamentales: uno es la confrontación de este lenguaje audiovisual por parte
de estudiantes de todos lados y creo que en ese intercambio el objetivo es
ayudar a generar mayor cultura visual entre los estudiantes para que
enriquezcan su propio quehacer artístico”, señaló.
Detalló que otra línea que sigue el encuentro, está relacionada
con la identificación de problemáticas comunes que resuenan entre los
estudiantes de México, por lo que se buscará generar un diálogo entre
ellos.
Además, habrán actividades alternas organizadas por la Escuela
Adolfo Prieto | CONARTE.
“Nos han invitado a este diálogo con el colectivo de cine
independiente y experimental Esto Es Para Esto, y estamos muy
emocionados por compartir con la gente que está haciendo cine y cosas en ámbito
visual en Monterrey”, apuntó.
Una experiencia divertida
“Para
mí ha sido una de las experiencias más divertidas como curadora. Cuando te
invitan a un proyecto, la curaduría es un proceso largo, hay investigación, hay
rigor, pero en este caso, además de todo eso, sentí que fue una experiencia tan
lúdica, tan fresca; a mí siempre me encanta el aspecto pedagógico y regresar a
los proyectos más frescos y más jóvenes es muy emocionante”, manifestó Ana
Fernanda Cadena, Curadora de NEOSFest MTY 2022.
0 Comentarios