![]() |
Foto: cortesía de CONARTE |
Un agradable concierto de Romanzas
Sefardíes con música mexicana y española ofreció la tarde del 21 de octubre de
2022 la soprano Jennie Cababie de Serur, acompañada por Adrián
Justus (Violín) y Antonio Santoyo (Piano) en el Teatro del Centro de las Artes
| CONARTE, este evento se realizó en el marco de las actividades de la Semana
Hispano Judía en México.
Jennie Cababie
armonizó voz, energía y
actitud para deleitar al público con un concierto memorable que agradó al
público asistente de principio a fin.
“Quiero agradecerles que nos estén
acompañando en este día que es histórico, hoy que nos vestimos de gala para
reconocer lo que fue la fundación de nuestro estado hace más de 450 años que
llegaron nuestras familias de origen sefardí”, manifestó el Sr. José Francisco
Lozano García, Embajador de la Asociación de Amigos de la Fundación Hispano
Judía en Monterrey.
La riqueza de la cultura sefardí
“Desde los inicios de la humanidad la
música ha llenado los mejores espacios día a día. Hoy nuestra Fundación quiere
expresar a través de la música los más finos sentimientos de unión e
identidad”, manifestó en su mensaje la Sra. Shulamith Serur de Sherem,
Presidenta de la Asociación de Amigos de la Fundación Hispano Judía en México.
“La música es de todos y el judaísmo
incluye en sus notas las vivencias laicas y religiosas creando todo un acervo
cultural ilimitado. Estamos orgullosos de la música sefardí, es un folklore
vivo, que al paso del tiempo se ha visto enriquecido por otras culturas entre
ellas la de España”, señaló.
Al evento asistió la Lic. Verónica
González Casas, Presidenta del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo
León | CONARTE.
El concierto fue una selección de
romanzas sefardíes, que son cantos medievales de origen judío, que la cantante Jennie
Cababie, además de algunos temas populares de música española y
mexicana.
El programa estuvo conformado por las
piezas “La vida breve” de Manuel de Falla, “De España vengo”, de P. Luna,
“Romanza mexicana” de H. Ruvalcaba, “No niegues que me quisiste” de J. Del
Moral, “Júrame” de María Grever, “Aires gitanos” de Sarasat, “Madrid”, de A
Lara, “Cariño Verdad” de J. Legido, “Los clavelitos de J. Valverde, “Jerusalén
de oro” de N. Shemer y Cielito Lindo, canción popular mexicana.
0 Comentarios